El oro sube impulsado por tensiones comerciales y decisiones arancelarias en China

Shanghái (China). – El mercado del oro registra una notable alza del 0,87 %, alcanzando los 2.659,85 dólares por onza, impulsado por las recientes decisiones económicas y tensiones geopolíticas entre China y Estados Unidos. Según las autoridades chinas, la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado anunció una prórroga en la exención de aranceles adicionales sobre más de un centenar de productos estadounidenses hasta el 28 de febrero de 2025.

Entre los productos exentos se incluye el mineral de oro, lo que aumenta la confianza en el comercio del metal precioso como refugio seguro ante la incertidumbre internacional. Sin embargo, la duración de esta exención, significativamente más corta que las anteriores, podría interpretarse como una estrategia más cautelosa de China, dadas las amenazas de nuevas tarifas del 10 % por parte del presidente electo estadounidense, Donald Trump, quien recientemente ha endurecido su postura contra el gigante asiático.

El anuncio chino busca también estabilizar el acceso a recursos estratégicos como las tierras raras y productos químicos, fundamentales para diversas industrias. Esta decisión llega en un momento de sensibilidad para el comercio internacional, ya que el mercado teme una reactivación de la guerra comercial que marcó el mandato anterior de Trump. En ese contexto, los inversores han recurrido al oro como un activo seguro.

Técnicos del oro y movimientos recientes en el mercado

Según el análisis técnico, el precio del oro muestra un comportamiento alcista a corto plazo. El indicador MACD recomienda compra, mientras que las medias móviles a 20 y 50 periodos también confirman esta tendencia positiva. El gráfico horario evidencia un impulso alcista significativo tras un período de consolidación. La decisión de las autoridades chinas parece haber generado una reacción inmediata en los mercados, reflejada en un aumento en los precios del oro.

El RSI, con un valor de 59,1, indica una zona neutral, lo que sugiere que el activo aún tiene margen para continuar su trayectoria alcista sin entrar en sobrecompra. Sin embargo, los indicadores de fuerza de mercado (Bulls y Bears) se inclinan hacia una posible corrección a corto plazo, aunque las perspectivas a medio plazo continúan siendo optimistas.

En resumen, la combinación de tensiones comerciales, decisiones arancelarias estratégicas de China y las expectativas sobre la política comercial de Donald Trump han reforzado el papel del oro como refugio seguro, consolidando su atractivo en el mercado global.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.