El Oro Rompe el Soporte de 2.650 $ pero Encuentra Resistencia al Intentar Recuperarse

El precio del oro (XAU/USD) continúa bajo presión, operando cerca de los 2.630 dólares durante la sesión asiática del lunes, tras romper decisivamente el soporte clave de los 2.650 dólares, como lo confirma el reciente comportamiento técnico observado en el mercado. La fortaleza del dólar estadounidense y la cautela de los operadores ante próximos datos económicos clave han exacerbado esta caída.

El Impacto del Dólar y Factores Fundamentales

La caída del oro en noviembre, que cerró con una pérdida del 3 % -su peor desempeño mensual desde septiembre de 2023-, se ha extendido al inicio de diciembre. La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales ha reforzado las expectativas de que la Reserva Federal mantenga una postura conservadora sobre recortes de tasas de interés, fortaleciendo al dólar y debilitando al oro, como se refleja en su caída hasta mínimos cercanos a los 2.610 dólares en las últimas horas.

El gráfico reciente indica una ruptura clara por debajo del soporte psicológico de los 2.650 dólares, reflejando una presión técnica significativa. Sin embargo, el rebote hacia los 2.630 dólares sugiere que los riesgos geopolíticos y las compras técnicas podrían limitar la extensión de las pérdidas.

Tensiones Geopolíticas y Respaldo al Oro

A pesar de la presión del dólar, los riesgos geopolíticos globales continúan impulsando cierta demanda de refugio seguro. La intensificación de los ataques aéreos en Siria y las crecientes tensiones internacionales ofrecen un soporte limitado al metal amarillo.

Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas en Saxo Bank, comentó que “las persistentes incertidumbres globales mantienen el interés por el oro como activo refugio, incluso en un entorno desafiante”.

Perspectiva Técnica y Datos Clave

El gráfico reciente destaca que, tras alcanzar mínimos de 2.610 dólares, el oro intenta consolidarse por encima de los 2.630 dólares, pero aún enfrenta una resistencia significativa. Los próximos datos económicos, como el Índice de Gerentes de Compras (PMI) de Manufactura del ISM este lunes y las nóminas no agrícolas (NFP) del viernes, serán cruciales para determinar si el oro puede recuperar los niveles perdidos o extender su tendencia bajista.


En el corto plazo, los analistas prevén que el precio del oro oscile dentro de un rango técnico, dependiendo de la fortaleza del dólar y de cualquier escalada adicional en las tensiones globales.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.