El Gobierno argentino ha anunciado este jueves un importante acuerdo de financiamiento con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), quienes se comprometieron a otorgar fondos por 8.800 millones de dólares (8.100 millones de euros) para proyectos tanto del sector público como privado, con el fin de impulsar el desarrollo económico del país.Este compromiso se alcanzó en el marco de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, donde el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, se reunió con altos funcionarios de ambos organismos. Según el comunicado emitido por el Ministerio de Economía, los fondos están destinados a proyectos clave en áreas de protección social, educación, energías renovables y minería sostenible, entre otros sectores estratégicos.Anna Bjerde, directora gerente de Operaciones del Banco Mundial, confirmó que en lo que resta de 2024 se desembolsarán 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros) para proyectos que mejoren la protección social, faciliten el acceso a la educación y ofrezcan ayuda a los sectores más vulnerables del país. Entre las prioridades se incluye hacer más accesibles los servicios de transporte y energía para los hogares más necesitados.Por otro lado, Makhtar Diop, director gerente de la Corporación Financiera Internacional (CFI), que forma parte del Banco Mundial, anunció la entrega de 3.000 millones de dólares (2.776 millones de euros) para fomentar la inversión privada en sectores como la salud, la descarbonización de la industria y las energías renovables.Además, Ilan Goldfajn, presidente del BID, acordó con funcionarios argentinos continuar apoyando al país con más de 2.400 millones de dólares (2.221 millones de euros) en 2024, destinados principalmente a mejorar la gestión fiscal y ampliar el acceso a servicios esenciales.El FMI, en su último informe, proyecta una contracción del 3,5 % en la economía argentina para este año, aunque prevé una recuperación del 5 % en 2025, junto a una reducción de la inflación. Argentina, el mayor deudor del FMI, sigue negociando estrategias para aliviar su deuda.

“Descubre cuánto necesitas invertir para ganar un sueldo de $200.000 con Mercado Pago”
Las cuentas remuneradas en las billeteras virtuales se han convertido...
Leer más