Brent Cash sufre una fuerte corrección tras sanciones y señales de desescalada entre Rusia y Ucrania

Londres, 25 de noviembre de 2024.- El precio del Brent Cash, referente clave en el mercado energético global, sufrió este lunes una drástica corrección, abriendo cerca de los 75 dólares por barril y cayendo hasta la zona de los 73 dólares. Este movimiento, marcado por una caída rápida y significativa, refleja la incertidumbre generada por dos eventos clave de relevancia internacional.

Apoyo ruso a un tratado de paz: Un giro en el conflicto con Ucrania

Un reciente sondeo publicado por Russian Field reveló que un 79% de la población rusa está a favor de que el presidente Vladimir Putin firme un tratado de paz con Ucrania. Este apoyo es el mayor registrado desde el inicio de la invasión el 24 de febrero de 2022, y coincide con un creciente debate interno sobre la decisión de iniciar la campaña militar. Según la encuesta, un 37% de los rusos anularía la decisión de invadir Ucrania si pudiera volver atrás, mientras que un 48% no lo haría.

Estos resultados sugieren un cambio en la percepción pública que podría traducirse en una posible desescalada del conflicto. De confirmarse, el mercado anticipa que la relajación de tensiones podría reducir los riesgos geopolíticos que han sostenido los precios del crudo durante los últimos años.

Sanciones británicas a la flota petrolera rusa

Por otra parte, el Gobierno británico anunció este lunes un paquete de sanciones sin precedentes contra 30 embarcaciones de la flota rusa, responsables de transportar petróleo valorado en miles de millones de libras durante el último año. Según el Ministerio de Exteriores del Reino Unido, esta medida forma parte de los esfuerzos por limitar los ingresos del Kremlin derivados del crudo, que son una fuente clave para financiar la guerra en Ucrania.

Con esta acción, el número total de petroleros sancionados por Londres asciende a 73, más que cualquier otra nación. El ministro de Exteriores, David Lammy, aseguró que estas sanciones buscan interrumpir el flujo de dinero hacia la maquinaria de guerra rusa y erosionar su capacidad militar. Asimismo, Lammy destacó que Rusia depende cada vez más de países como Corea del Norte e Irán para mantener su comercio de crudo.



Impacto en los mercados

El movimiento bajista del Brent refleja cómo los inversores están evaluando el impacto combinado de ambas noticias: por un lado, la posible desescalada del conflicto podría reducir la prima de riesgo geopolítico, mientras que, por otro, las sanciones británicas podrían limitar la oferta rusa de petróleo, presionando a la baja la demanda especulativa.

Indicadores técnicos del Brent también sugieren un mercado en tensión. El RSI (Índice de Fuerza Relativa) se encuentra en zona de sobreventa con un valor de 23, lo que señala que el precio podría estar cerca de un rebote técnico. Sin embargo, el MACD y los indicadores de “Bulls and Bears” permanecen en terreno negativo, sugiriendo un posible continuismo en la presión bajista.

Perspectivas

La evolución de los precios del Brent dependerá en gran medida de las decisiones políticas tanto en Moscú como en Londres, así como del efecto de las sanciones sobre el comercio global de crudo. Los próximos días serán cruciales para determinar si este descenso es un ajuste temporal o el inicio de un cambio estructural en el mercado energético global.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.