El peso mexicano inicia diciembre con pérdidas ante un dólar fortalecido

Ciudad de México, 2 de diciembre de 2024. El peso mexicano comenzó la primera jornada de diciembre con una caída frente al dólar estadounidense, marcando una depreciación del 1.01% al ubicarse el tipo de cambio en 20.56 pesos por dólar a las 07:30 horas, según datos en tiempo real de Investing.com. Este comportamiento extiende las pérdidas registradas al cierre de noviembre, cuando la moneda acumuló una depreciación mensual de 1.74%.

La presión sobre el peso mexicano se debe al fortalecimiento del dólar, que subió un 0.6% en el índice dólar, alcanzando las 106.3 unidades. Este índice mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales.

Factores clave que impactan al peso

Los mercados se mantienen atentos a la publicación de indicadores económicos cruciales tanto en México como en Estados Unidos. En la agenda destacan los datos del PMI manufacturero de noviembre en ambos países y, especialmente, las cifras de empleo en Estados Unidos, que incluyen la nómina no agrícola, las vacantes de empleo JOLTS y las estadísticas de la agencia ADP. Además, los inversionistas esperan los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que podrían ofrecer pistas sobre las decisiones de política monetaria en la última reunión del año.

Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex, explicó que el peso está siendo afectado por la fortaleza del dólar y una agenda económica cargada. “Esta semana será relevante para obtener mayor claridad sobre la postura de la Fed, en un contexto de tensiones sobre el mercado laboral y las condiciones económicas globales”, señaló.

Perspectivas técnicas para el peso

Analistas de Grupo Financiero Banorte señalaron que el peso mexicano enfrenta un canal de depreciación que podría consolidarse si el tipo de cambio supera los 20.60 pesos por dólar. En ese caso, advierten, la siguiente resistencia técnica estaría en los 20.70 pesos por dólar. Para la sesión de este lunes, anticipan que el tipo de cambio oscile entre 20.40 y 20.65 pesos.

Contexto internacional

El fortalecimiento del dólar refleja un ambiente de cautela en los mercados internacionales. Los inversionistas están evaluando el grado de enfriamiento del mercado laboral estadounidense, en un entorno de alta sensibilidad hacia los datos económicos que podrían influir en las decisiones de la Fed sobre tasas de interés.

Con este inicio volátil, el peso mexicano deberá enfrentar una semana clave marcada por múltiples publicaciones económicas que definirán su rumbo en el corto plazo.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.