Los precios del petróleo caen ante relajación de tensiones en Oriente Próximo y foco en reunión de la OPEP+

Los precios del petróleo registraron una nueva caída este viernes, marcando una posible pérdida semanal, a medida que los mercados reaccionan al anuncio de un alto el fuego en Oriente Próximo y anticipan decisiones clave en la próxima reunión de la OPEP+.

El crudo Brent, referencia internacional, retrocedió un 0,5%, cotizando a 72,45 dólares por barril. Por su parte, el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) mostró una caída más leve del 0,1%, alcanzando los 68,71 dólares por barril a las 3:10 ET.

El descenso en los precios fue impulsado por la noticia de una tregua entre Israel y Hezbolá, lo que redujo temporalmente las preocupaciones sobre interrupciones en el suministro de crudo desde la región. Sin embargo, los analistas advierten que la incertidumbre sobre la estabilidad de esta tregua sigue siendo elevada, lo que podría mantener cierta volatilidad en el mercado.

Los inversores también han comenzado a centrar su atención en la reunión de la OPEP+ programada para la próxima semana, en la que se espera que los principales productores discutan posibles ajustes en los niveles de producción para equilibrar el mercado.

“La combinación de una distensión geopolítica y las expectativas sobre la estrategia de la OPEP+ está dominando la narrativa actual del mercado energético. Si bien los precios han caído esta semana, cualquier señal de cambios significativos en la política de producción podría invertir esta tendencia rápidamente”, señaló un analista del sector.

La evolución de las tensiones en Oriente Próximo y las decisiones de la OPEP+ serán factores críticos para determinar el rumbo de los precios del petróleo en las próximas semanas.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.