Marko Papic Predice un Acuerdo Comercial entre Trump y China: ¿Estrategia o Amenaza Real?

En medio de crecientes especulaciones sobre un posible incremento en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, Marko Papic, analista jefe de BCA Research, anticipa que el expresidente Donald Trump, de volver al poder, optará por alcanzar un acuerdo comercial con Beijing, desmintiendo los temores de una “frenética imposición de aranceles”.

Papic sostiene que las amenazas previas de Trump de imponer aranceles de hasta un 60% a los productos chinos no representan un plan de política real, sino una maniobra estratégica diseñada para persuadir a las empresas chinas de trasladar su producción a Estados Unidos. Estas tácticas, según el analista, se alinean con la retórica de campaña “America First” del expresidente y buscan consolidar ventajas económicas para Estados Unidos.

Amenazas y Realidades Comerciales

Recientemente, se reportó que Trump podría implementar un arancel adicional del 10% sobre las importaciones chinas, lo que ha generado inquietud sobre una posible escalada en la guerra comercial. Sin embargo, Papic considera que esta percepción está exagerada y recalca que la verdadera guerra comercial ya está en marcha, como lo evidencian las políticas comerciales de la administración actual. Estas incluyen aranceles del 100% a ciertos vehículos eléctricos importados y restricciones a empresas tecnológicas chinas como Huawei.

Papic argumenta que los desafíos económicos de China, incluidos sus problemas estructurales y el estancamiento de su crecimiento, hacen más probable que el país busque resolver las tensiones comerciales con un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Una Táctica de Negociación Amplia

El enfoque de Trump, según Papic, es el de un negociador que utiliza la amenaza de sanciones severas como un medio para extraer concesiones. En este contexto, la retórica de aranceles no es un fin en sí mismo, sino una herramienta de presión para obtener términos favorables en un eventual pacto comercial.

El Futuro del Comercio Global

A pesar de los temores de una escalada en las tensiones, Papic mantiene que la probabilidad de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China es alta. Esta predicción sugiere que los próximos movimientos de Trump, si regresa al poder, podrían redefinir el panorama comercial global.

Esta perspectiva introduce un matiz optimista en un escenario dominado por la incertidumbre, subrayando que la política de aranceles podría ser, más que una amenaza, una estrategia para alcanzar resultados concretos en favor de la economía estadounidense.




Este artículo ha sido redactado con la colaboración de inteligencia artificial y revisado por un editor.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.