TotalEnergies Detiene Proyecto Eólico Marino en Nueva York Tras Victoria de Trump

Londres, 29 de noviembre de 2024 – TotalEnergies ha decidido poner en pausa su ambicioso proyecto de parque eólico marino frente a la costa de Nueva York, en una clara respuesta a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. El presidente electo, conocido por su postura contraria a las energías renovables, ha prometido bloquear iniciativas que favorezcan la industria verde impulsada por su predecesor, Joe Biden.

El anuncio fue realizado por Patrick Pouyanne, director ejecutivo de TotalEnergies, durante una conferencia de la industria energética en Londres el pasado martes. “He decidido poner el proyecto eólico en pausa con el regreso de Trump”, explicó Pouyanne, señalando que la administración entrante podría dificultar el avance de fuentes de energía renovables, especialmente en el sector eólico marino.

Este movimiento marca uno de los primeros efectos tangibles de la política energética que podría implementarse bajo la presidencia de Trump, quien ha expresado en repetidas ocasiones su oposición a la energía eólica. Durante su campaña presidencial, el magnate inmobiliario afirmó que tomaría medidas ejecutivas para frenar el crecimiento de la industria eólica marina en su primer día en el cargo.

Aunque aún no está claro el alcance de las acciones de Trump, expertos han especulado que el presidente electo podría suspender la venta de arrendamientos para proyectos eólicos marinos y la concesión de permisos para nuevos desarrollos. Entre los proyectos afectados se encuentra Attentive Energy, el parque eólico marino de TotalEnergies en las costas de Nueva Jersey y Nueva York, que tenía el potencial de generar hasta 3.000 megavatios.

Attentive Energy había obtenido los derechos para explotar el área marina mediante una subasta histórica en 2022, y se esperaba que comenzara a generar energía libre de emisiones a principios de la década de 2030. Sin embargo, la empresa aún no había presentado su propuesta de construcción a los reguladores federales, lo que implica que el proceso de revisión podría extenderse por varios años, lo que hace aún más incierta su viabilidad bajo la administración Trump.

Este parón en la inversión en proyectos de energía renovable podría extenderse a otros desarrollos que aún se encuentran en etapas preliminares, según Timothy Fox, director de ClearView Energy Partners. “No nos sorprende ver a un promotor poner en pausa un proyecto de energía eólica marina ante el cambio en el panorama político”, comentó Fox. “Es probable que otros proyectos que aún no estén avanzados también se vean afectados.”

El presidente saliente, Joe Biden, había prometido transformar a Estados Unidos en un líder mundial de la energía eólica marina, con una meta de alcanzar los 30 gigavatios para finales de la década. Sin embargo, el aumento de los costos y las dificultades en la cadena de suministro ya ponían en duda la viabilidad de este objetivo. Con la llegada de Trump al poder, estos avances podrían verse aún más ralentizados, dado que la aprobación federal será esencial para la implementación de nuevos proyectos.

A pesar de la suspensión, TotalEnergies mantiene su contrato de arrendamiento y tiene la opción de retomar el desarrollo de Attentive Energy en el futuro, en caso de que un presidente más comprometido con las energías limpias asuma el cargo después de los próximos cuatro años. La empresa también espera que las cadenas de suministro nacionales puedan seguir avanzando para otros parques eólicos ya aprobados en la costa este de Estados Unidos.

Con información de Bloomberg.

Honorarios Sugeridos

Última actualización según el Colegio de Graduados en Ciencia Económicas de Tucumán – Argentina

Lo más Leídos

Calendario Económico

Calendario económico en tiempo real proporcionado por El Inversor G - Argentina.